Agencia Aduanal Asesores DR


Unión 218, Colonia Escandón Delegación Miguel Hidalgo, México/CDMX (+52) 55 1054 2789 / 55 1054 2790


  • INICIO
    • AVISO DE PRIVACIDAD
  • NOSOTROS
    • ACERCA DE D&R
    • OBJETIVOS D&R
    • VISIÓN D&R
    • MISIÓN D&R
    • AGENTE DUANAL
  • SERVICIOS
    • AGENCIA ADUANAL
    • COMERCIALIZADORA
    • TRANSPORTE INTERNACIONAL
    • PROYECTOS DE IMPORTACIÓN
    • SERVICIOS ADUANALES
    • CARGA EXTRADIMENSIONADA
    • SEGURO DE MERCANCÍA
    • ASESORÍA JURÍDICA
    • GESTORÍA Y TRÁMITES
  • PROYECTOS INDUSTRIALES
  • SOCIOS INTERNACIONALES
  • BLOG
    • LOTES DE MERCANCÍA EN CHINA
  • CONTACTO

La exportación de alimentos es “logro” del #5toInforme de EPN

por Valeria Olascoaga / lunes, 04 septiembre 2017 / Publicado en Sin categoría

El Presidente Enrique Peña Nieto ha resaltado en uno de sus spots del V Informe de Gobierno que “por primera vez en 20 años hoy estamos exportando más alimentos de los que estamos importando”. Aunque se consiguió en 2016 un superávit comercial de más de tres mil 175 millones de dólares en el rubro, líderes campesinos respondieron que lo que el país vende son productos producidos por inversionistas privados nacionales y extranjeros, pero se tiene una dependencia de alimentos básicos.

“¿Qué alimentos exporta el país? Cerveza, tequila, jitomate, aguacate, fresas, pimientos, legumbres, hortalizas; productos todos producidos por inversionistas privados nacionales y extranjeros. Y ¿qué se importa? Maíz, trigo, arroz, huevo, café, leche, frijol, pescado, leche en polvo, carne de bovinos, aves y otros. Es decir, importa alimentos”, declaró Federico Ovalle Vaquera, Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos.

Enfatizó que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desde 2011 a la fecha tiene etiquetado a México como un país importador neto de alimentos. La FAO ha reportado que México –a pesar de ser una potencia agroalimentaria– es uno de los 18 países de América Latina y el Caribe que son importadores netos, lo que significa que importan más alimentos de los que exportan.

José Jacobo Femat, Presidente Nacional de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCP), afirmó que la sustitución de la producción nacional por la importación de maíz, frijol, trigo, arroz, oleaginosas, carnes y otros alimentos no solo ha provocado la disminución del número de hectáreas en producción de 28 a 22 millones, también generó desempleo en el sector y la migración de seis millones de jóvenes campesinos a las ciudades o a los Estados Unidos.

Los que siguen en la actividad, agregó, obtienen bajos ingresos económicos por la disminución de precios de cosecha, marginación social, atraso académico, tecnológico y violencia.

Vía: Sinembargo
0

What you can read next

¿Cómo maneja Ford sus costos logísticos?
Empezamos a renegociar el TLC: Trump; Peña y Trudeau unen esfuerzos
TLCAN ¿Cómo vamos? Claves y actualización de la negociación

Noticias recientes

  • La digitalización, la principal herramienta para potenciar el comercio exterior

    ICBC, uno de los pioneros en innovación en esta...
  • Recaudación por comercio exterior aumentó 1.9% a noviembre

    De enero a noviembre del 2017 la recaudación tr...
  • Esperan concretar la importación de cemento este 2018

    Las gestiones de importar cemento desde Europa ...
  • Manufactura en Querétaro proyecta alza de 15%

    El presidente de la Industria Maquiladora y Man...
  • Primera etapa del Nuevo Aeropuerto estará en operación en 2020

    “Su primera etapa iniciará a fines de 2020 para...

Archivos

  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Blog Agencia Aduanal
  • Lotes de mercancía en China
  • Sin categoría

Dirección:

Calle Union 218, Colonia Escandón
Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11800, CDMX

Informes:

9:00 am a 18:00 Lunes a Viernes
LADA: 01(52) Tel: 55 1054 2789 / 55 1054 2790

© 2018. Todos los derechos reservados para Logística y Servicios Aduanales S.C.

SUBIR